
La OLIMPÍADA MATEMÁTICA ÑANDÚ, tiene como objetivo fundamental estimular entre los alumnos de la escuela elemental la actividad matemática y desarrollar la capacidad para resolver problemas y está sujeta a los siguientes principios generales:
1. Libertad de participación: esta actividad es completamente voluntaria.
2. Intencionalidad educativa y cultural: la propuesta consiste en apoyar la matemática en la educación, capacitar a los alumnos que manifiestan aptitudes relevantes y promover el intercambio de experiencias entre profesores e investigadores.
3. Igualdad de oportunidades: la intención es estimular el pensamiento crítico y ofrecer idéntica posibilidad de participación y de desarrollo personal en toda la comunidad escolar, independientemente de su condición social y lugar de residenc
4. Integración social: es un aporte para la formación de recursos humanos como respuesta a la opción del mundo actual por el desarrollo tecnológico.
5. Participación gradual: se instrumenta la participación en función de edades, uso de métodos y conocimientos para evitar la temprana frustración de los alumnos con dificultades que exceden su madurez.
6. Responsabilidad académica: la O.M.A. es la única responsable de la actividad académica y sólo de ello. Por lo tanto se reserva el derecho de interrumpir la participación de cualquier alumno que, a juicio de la comisión organizadora del concurso, resulte necesaria para el logro de los objetivos y su organización.
La OLIMPÍADA MATEMÁTICA ÑANDÚ es una competencia entre alumnos regulares de los establecimientos primarios de todo el país divididos en tres niveles según el siguiente criterio:
Primer Nivel: alumnos de 5 años de escolaridad
Segundo Nivel: alumnos de 6 años de escolaridad
Tercer Nivel: alumnos de 7 años de escolaridad
Cronograma 2010 - 19° Olimpíada Matemática Ñandú - OMÑ
15 de abril Certamen escolar
13 de mayo Certamen Interescolar
24 de junio Certamen Zonal
2 de septiembre Certamen Regional
28 al 30 de octubre Certamen Nacional
IMPORTANTE: Enviar copia de la inscripción al Área de Actividades Científicas y Tecnológicas en el Aula de la Subsecretaría de Coordinación cita en O'Higgins 660 - Santa Rosa - La Pampa. TE: 02954-453444 o 453445 - Interno: 127 - E-mail:
acyt@mce.lapampa.gov.aracytlapampa@yahoo.com.ar