Disfrútenlos y practiquen inglés!
lunes, 31 de octubre de 2011
Videos de Halloween
Les recomendamos los videos de Halloween que más nos gustan a los chiquisdela86.
Disfrútenlos y practiquen inglés!
Disfrútenlos y practiquen inglés!
domingo, 30 de octubre de 2011
Día de la Educación Física.

Me gusta correr
y saltar como un resorte.
¡En la clase, con mi profe,
hacemos muchos deportes!.
Los chiquis de la 86 con el Profe Alejandro hacemos:
la vertical, rol, trotar, correr, trípode, la media luna, el reloj y la araña.
Gracias Profe Ale por ayudarnos a cuidar nuestro cuerpo y por divertirnos mucho.
Etiquetas:
Cartelera,
Educación Física
jueves, 27 de octubre de 2011
Halloween: noche de brujas.

Halloween es una fiesta que se celebra principalmente en EE.UU, México y parte de Canadá.
Ésta celebración tiene lugar el 31 de Octubre de cada año.
Halloween es una expresión inglesa "All hallow´s eve" (vispera de todos los santos).
Éste día se asocia con los colores black and orange y esta fuertemente ligados a Jack o`latern.
Aniversario de la Fundación de la Base Marambio.
Allá por 1969, varios argentinos con mucho coraje decidieron instalarse en la Antártida para permitir operar aviones de gran porte con tren de aterrizaje con ruedas.
Antes llegaban con esquirruedas. Esto permitió la apertura de nuevas rutas.
Los trabajos que se realizan en la Base son:
Antes llegaban con esquirruedas. Esto permitió la apertura de nuevas rutas.
Los trabajos que se realizan en la Base son:
- Ciencia.
- Evaluación sanitaria.
- Búsqueda y rescate.
- Traslado de personal y de cargas.

martes, 25 de octubre de 2011
24 de Octubre: Día de las Naciones Unidas.
jueves, 20 de octubre de 2011
Día del descubrimiento de América.
Los chicos de Sexto Año hicimos una exposición sobre los aborígenes, como fue que llegaron los colonizadores a América y de donde venían.
Ubicamos en el mapa los distintos aborígenes de la Argentina en cada provincia con su cartelito con el nombre de los aborígenes.
Los chiquitos de Jardín de Infantes nos mostraron los juegos con los que se divertían los pueblos originarios.
También algunos chicos hicieron un cuadro vivo con actores y música, se disfrazaron de Colón, el Rey y la Reina de España y un grupo de bailarines danzaron con una canción de Colón.
Etiquetas:
Cartelera,
Eventos-Participaciones
XI Encuentro de Niños Horticultores.
El día 19 de Octubre los alumnos de 4º y 5º , acompañados por la señora Graciela , Silvita y el profe Bernardo viajamos a la Colonia Santa Teresa, que queda a 120 km de Abramo.
La Escuela Nº 133, de Jornada Completa fue la organizadora del evento. Compartimos una linda jornada de trabajo con 140 chicos de otras escuelas: Bernasconi, Anzoátegui, Alpachiri, Colonia San Juan...
Visitamos la quesería del pueblo, las instalaciones de hidroforraje, donde se produce pasto para las vacas de tambo.
Los alumnos de la Escuela 133 elaboran dulce de leche y de tomate. Nos mostraron los trabajos que realizan en su huerta escolar: siembra de zapallo, zapallito, transplante de tomate.
Después del almuerzo a la canasta, la profe de Educación Física organizó juegos.
A las 16,30 hs volvimos a la Escuela y a nuestras casas.
La Escuela Nº 133, de Jornada Completa fue la organizadora del evento. Compartimos una linda jornada de trabajo con 140 chicos de otras escuelas: Bernasconi, Anzoátegui, Alpachiri, Colonia San Juan...
Visitamos la quesería del pueblo, las instalaciones de hidroforraje, donde se produce pasto para las vacas de tambo.
Los alumnos de la Escuela 133 elaboran dulce de leche y de tomate. Nos mostraron los trabajos que realizan en su huerta escolar: siembra de zapallo, zapallito, transplante de tomate.
Después del almuerzo a la canasta, la profe de Educación Física organizó juegos.
A las 16,30 hs volvimos a la Escuela y a nuestras casas.
La pasamos hermoso y aprendimos un montón!.
XI Encuentro de Niños Horticultores 19 Octubre 2011
View more presentations or Upload your own.
Etiquetas:
Eventos-Participaciones,
Técnicas Agropecuarias
martes, 18 de octubre de 2011
Día de La Pampa, nuestra provincia.
El 16 de Octubre se celebra el Día de La Pampa en la Escuela nos reunimos todos en el salón para repasar su historia y sentirnos más pampeanos.
Este año un grupo de chicos de 4º grado nos explicaron el significado del Escudo Provincial y vimos un video alusivo a La Pampa, que hizo la Seño Andrea y que tiene como fondo musical la canción "La Pampa es un viejo mar" cantada por el cantante pampeano Alberto Cortéz.
Lo compartimos con ustedes:
Este año un grupo de chicos de 4º grado nos explicaron el significado del Escudo Provincial y vimos un video alusivo a La Pampa, que hizo la Seño Andrea y que tiene como fondo musical la canción "La Pampa es un viejo mar" cantada por el cantante pampeano Alberto Cortéz.
Lo compartimos con ustedes:
Etiquetas:
Actos académicos.,
Cartelera
domingo, 16 de octubre de 2011
Publicación en la Web del Proyecto sobre Educación Vial.
En el siguiente link http://www.educacionvial.gov.ar "Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial" que promueve la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación y la Presidencia de la Nación, encontrarán publicado en el espacio dónde las
escuelas relatan las experiencias sobre Educación Vial que vienen desarrollando en sus establecimientos llamado Banco de Experiencias Educativas, el proyecto "La educación vial, una cuestión de educación" en el que participaron un grupo de alumnos y docentes de nuestra Escuela Hogar Nº86.
Si quieren leerlo hagan clic en el siguiente link:
http://www.educacionvial.gov.ar/ver.php?tipo=experiencia&id=196
El "Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial" en el Banco de Experiencias Educativas considera que compartir las prácticas es enriquecedor y constituye una manera de colaborar desde la escuela en el cambio cultural que todos debemos promover para lograr que la circulación y el uso del espacio público se enmarquen en un contexto de respeto, cuidado y preservaciónn de la vida de todos.
Si quieren leerlo hagan clic en el siguiente link:
http://www.educacionvial.gov.ar/ver.php?tipo=experiencia&id=196
El "Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial" en el Banco de Experiencias Educativas considera que compartir las prácticas es enriquecedor y constituye una manera de colaborar desde la escuela en el cambio cultural que todos debemos promover para lograr que la circulación y el uso del espacio público se enmarquen en un contexto de respeto, cuidado y preservaciónn de la vida de todos.
Felicitamos a nuestros compañeros por el hermoso trabajo realizado!
Escudo Provincial.

A medida que iban leyendo el poema "Escudo pampeano" de Edda Lusso, de Macachín que está publicado en la Antología literaria de autores de La Pampa, "La Pampa en palabras" editado por la Subsecretaria de Coordinación del Ministerio de Cultura y Educación del Gobierno de La Pampa, fueron armando el escudo en un pizarrón.
Escudo pampeano
Dos colores se unen en mi escudo,
En línea horizontal del infinito;
Y un verde de los llanos portentosos
y un celeste universal y nítido.
En medio de esa pampa y de ese cielo,
El caldén, que es follaje, leña y nido,
Al que abre sus brazos generosos
y parece que al cielo pide abrigo,
para seguir viviendo como siempre,
en montes apretados, o en testigo,
como aislada presencia, inalterable
desafiando los tiempos transcurridos.
Delante de su estampa, otra figura,
jinete en su caballo, y en él erguido;
su lanza empenachada, su mirada atenta
oteando desde el llano al enemigo.
El sol está en su testa, refulgente,
y dos brazos de espigas- de ese trigo
que enriquece mi pampa y la embellece-,
se unen en un lazo fraterno y argentino.
Detrás, dos fuertes lanzas se entrecruzan;
de fuerza y de coraje, son el símbolo,
de una provincia agreste y soñadora,
que en sus espacios lleva la esperanza,
el trabajo y la paz.
Y por siempre, el amor inalterable
y profundo de sus hijos.
Etiquetas:
4º Ciencias Sociales,
Cartelera
Día mundial de la alimentación.

Una dieta equilibrada debe incluir...
- Pastas, panes, cereales.
- Aceite, legumbres, frutas y verduras.
- Leche, quesos, yogur...
- Carnes, (vaca, pollo, pescado) huevos.
Todos tenemos derecho a la alimentación y nutrición.
Para saber más:
Para saber más:
Etiquetas:
Cartelera,
Ciencias Naturales,
Cuidando nuestra salud
jueves, 13 de octubre de 2011
Día de las Cooperadoras Escolares.
Nuestra Maratón de Lectura 2011
El Viernes 30 de Septiembre, después del almuerzo a las 13, 30 hs comenzó la Maratón de Lectura. Los libros se pusieron en mesas en el salón, habia cuatro mesas llenas de libros de cuentos y leyendas.
Participaron chicos, maestras y padres.
Leimos en grupos, solos o de a dos.
Este año nos acompañaron los chicos del Ayelén y los de Jardincito.
En total leímos 324 libros, de los cuales:
-"El sapito Glo Glo Glo" de José Sebastián Tallón y Miguel de Lorenzi. Editorial Colihue.
-"Un rey de quien sabe donde" de Ariel de Abadi. Editorial Del Eclipse.
-" Yaguarín"
...fueron los más leídos.
Gracias a todos por participar!!.
Etiquetas:
Avisos importantes,
Cartelera,
Eventos-Participaciones
Día del respeto a la diversidad cultural.

En el mundo viven muchas personas que tienen distinto color de piel, hablan distintos idiomas, tienen sus propias costumbres, danzas y canciones.
Lo importante es que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos humanos. También los mismos deberes: respeto, unión, tolerancia.
Hagamos un lugar mejor, donde vivamos felices !!
La cultura de los pueblos originarios es parte de nuestra identidad.
Reconocer sus derechos es una obligación nacional.
Reconocer sus derechos es una obligación nacional.
Yo quiero una sociedad para todos.
¿Me ayudan?
¿Me ayudan?
Etiquetas:
Actos académicos. Ciencias Sociales.,
Cartelera
miércoles, 12 de octubre de 2011
Frases publicitarias Campaña contra Incendios Forestales.
Si nos ponemos en campaña
podemos ayudar,
sin incendios nuestro mundo mejorará...
Ayudemos!!
Argentina sin incendios.
Viviremos mejor...!
Etiquetas:
Aulas Hermanas,
Proyectos
martes, 11 de octubre de 2011
Semana de la Familia. 10 al 14 de Octubre.
lunes, 10 de octubre de 2011
Día Nacional de la Danza.
La danza nos identifica.
La danza es parte de la cultura de los pueblos.
Solo, con alguien o todos juntos, bailar siempre es divertido.
La danza es parte de la cultura de los pueblos.
Solo, con alguien o todos juntos, bailar siempre es divertido.
jueves, 6 de octubre de 2011
EL IMFORME.....!!!
El siguiente informe tratará sobre la capacitación que nos dió Defensa Civil sobre incendios forestales. En dicha charla nos informaron sobre la prevención, causas, la forma que combaten el fuego, etc.
CAUSAS
Hay dos tipos de causas: climáticas y antrópicas. Por ejemplo:
*CLIMÁTI
*ANTRÓPICAS: cuando el hombre hace asado y no lo apaga bien, tira colillas de cigarillos encendidos.
QUÉ PODEMOS HACER PARA PREVENIR INCENDIOS?.
*No jugar con fósforos ni encendedores.
*Alejar de la llama cualquier material que pueda arder.
*No dejar tiradas latas o vidrios, porque pueden provocar un incendio.
*Existe una ley que es la 1.354, que exige a productores realizar picadas. Las picadas son franjas libres de vegetación, es decir libre de combustible.
*Si quiere ayudar, avise ni bien vea un incendio y alejese del fuego.
COMO TRABAJA EL PERSONAL DE DEFENSA CIVIL?.
En primer lugar tienen que chequear la información a traves de la Policía y nunca a traves de un particular. Luego de confirmar la información se dirige al lugar del hecho donde se planifica como atacar al fuego.
En nuestra provincia la forma en que combaten el fuego es haciendo contrafuego.
El único lugar donde utilizan el agua para sofocar un incendio es en la Reserva de Parque Luro ya que deben conservar la flora y la fauna.
Etiquetas:
Aulas Hermanas,
Eventos-Participaciones,
Por qué?,
Proyectos
miércoles, 5 de octubre de 2011
Huella de ida y vuelta.

Por andar esta huella
repecho oscuro
dejé tantoa mi espalda
que ni me apuro.
Ya de ser voy dejando,
me vuelvo arena,
como aquel río Salado
que una vez fuera.
Estribillo:
Andando suele el hombre tener dos huellas,
una que lleva lejos, la otra regresa.
Corazón querenciero, si usted me afloja,
me vuelvo ahorita mismo pa' Santa Rosa.
No se en qué madrugada daré la vuelta,
por eso ir pa' adelante tanto me cuesta.
Siempre vuelvo en las noches
desde tu ausencia,
huella de rastro fresco
lenta paciencia.
Tanto amor distancioso
mi niña amada,
quemará nuestras bocas
tal vez mañana.
Estribillo:
Piedra, huella y espinas cuando se aleja,
violeta flor de cardo cuando regresa.
Corazón querenciero, si usted no aguanta,
me vuelvo ahorita mismo para La Pampa.
No se en qué madrugada daré la vuelta,
por eso ir pa' adelante tanto me cuesta.
Para cantar junto al Grupo Cantizal:
Huella de Ida y Vuelta Intérpretes Cantizal by loschiquisdela86
Para pensar y participar en la sección comentarios...
- De qué habla la canción?
- Con qué situaciones de la vida cotidiana podés relacionarla?
Animate, esperamos tus comentarios!.
Día del camino y la Seguridad Vial

Una curva peligrosa:
bajo la velocidad,
no intento pasar a nadie,
lo hago por seguridad.
Semáforo rojo:paro.
Semáforo verde:avanzo.
Dejo de pasar si hay peatones,
igual la meta yo alcanzo.
Atención ferrocarril:
paro y miro la barrera.
Acostumbrarse a esperar,
esa es la mejor manera.
Cuidados y precaución,
a las leyes adaptarnos,
estar atento en la calle
es la forma de cuidarnos!
Etiquetas:
Cuidando nuestra salud
martes, 4 de octubre de 2011
Día del camino.
Ahora sí el viaje de Estudio a Córdoba en imágenes.
Después de mucho trabajo de búsqueda y selección de fotos armamos ésta presentación para mostrarles a todos lo bien que la pasamos.
View more presentations or Upload your own.
Etiquetas:
Avisos importantes,
Eventos-Participaciones,
Viajes de Estudio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)