martes, 26 de octubre de 2021
XXXII FERIA DE CIENCIAS,ARTE Y TECNOLOGÍA VIRTUAL 2021, seguimos encontrándonos...
martes, 12 de octubre de 2021
EXPOCYTAR WEB 2021- IX Expociencias de Argentina - II Expociencias Digital de Argentina
Del 7 al 11 de Octubre se desarrolló la exposición Expocytar Web 2021.
El Club de Ciencias "Lucerito" y la Escuela Hogar N°86 "Luisa V. Lucero" de la comunidad de Abramo, La Pampa, Argentina, se hicieron presentes con el proyecto "Escuela Verde: cada uno con su mate". Después de ser evaluados y obtener una buena puntuación fue acreditado para participar de la Expociencia Latinoamericana 2022, que se desarrollará de manera virtual en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.
Compartimos con ustedes el link al evento virtual: https://www.expocytar.com/ y el link directo al Stand 56 en la temática Medio Ambiente: http://expocytar2021.develcode.com/stand/56
domingo, 10 de octubre de 2021
Día de la DANZA
Año tras año colegas y amigos los recuerdan realizando numerosos actos en su homenaje, con el fin de mantener encendida la memoria de las estrellas de la danza: José Neglia, Margarita Fernández, Norma Fontenla, Rubén Estanga, Carlos Schiaffino, Carlos Santamarina, Martha Raspanti, Sara Bochkovsky y Antonio Zambrana.
Dejan flores y presentes en "La fuente de los bailarines" frente al Teatro Colón.
![]() |
Fuente de los Bailarines en Plaza Lavalle |
viernes, 1 de octubre de 2021
XXXII Feria de Ciencias, Arte y Tecnologías Virtual 2021
En octubre se realiza la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología Virtual 2021.
La muestra permanecerá abierta al público de manera virtual del 04 al 30 de octubre.
La Escuela Hogar estará presente con el trabajo "Escuela Verde : cada uno con su mate".
Esta idea permite visibilizar una práctica educativa desarrollada y vinculada con el contexto de pandemia, pudiendo garantizar una continuidad pedagógica.
Haciendo clic en el siguiente enlace podrán interiorizarse del proyecto presentado.
https://prezi.com/p/s6b93mmnpwzx/?present=1
La Feria Provincial tiene una muestra virtual y los conversatorios.
El día 17 de septiembre fue el período de inscripción, con la entrega de el material requerido: registro narrativo, video demostrativo, carpeta de campo, fotos.
Nerea y Malena nos cuentan el proyecto en el siguiente video:
Del 18 al 20 de octubre se llevarán a cabo los conversatorios virtuales: en esta ocasión las autoridades a cargo de la feria se pondrán en contacto de manera virtual con el docente asesor y los alumnos expositores. En ese lapso de tiempo estos últimos podrán explicar en qué consiste el proyecto.
En el mes de noviembre (con fecha a confirmar) se desarrollará la muestra nacional.